Cuando pensamos en irnos de vacaciones, uno de los puntos comunes en la experiencia del aeropuerto son las tiendas Duty Free. Estas tiendas, libres de impuestos, prometen precios más bajos al no incluir tributos locales o nacionales en sus artículos. Sin embargo, aunque la teoría suena atractiva, la realidad no siempre cumple con las expectativas. En este blog, analizaremos qué productos realmente valen la pena en un Duty Free, cuáles no, y te daremos consejos prácticos para aprovechar al máximo estas tiendas sin comprometer tus finanzas.
Los productos estrella del Duty Free: belleza y bebidas
Según el World Duty Free Group, los productos de belleza lideran las ventas en las tiendas Duty Free. Perfumes, cremas y maquillajes son de los artículos más rentables, con precios que pueden ser entre un 15% y un 20% más bajos que en tiendas regulares. Por ejemplo, un perfume Valentina de 100 ml cuesta 85,7 euros en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, frente a los 106,13 euros que podrías pagar en cadenas como Bodybell o Juteco.
Las bebidas también se encuentran entre los productos que suelen ofrecer un buen ahorro, con precios que pueden ser un 15% más bajos que en las tiendas tradicionales. Esto las convierte en una excelente opción si quieres llevar un regalo o simplemente disfrutar de una buena botella de vino o licor durante tu viaje.
Los grandes decepcionantes: tabaco y alimentación
Aunque el tabaco es uno de los productos más comprados en los Duty Free, no siempre es una buena opción. En aeropuertos como Madrid y Barcelona, el precio del tabaco puede ser hasta un 13% más caro que en los estancos locales. Según un análisis de precios, solo en algunos aeropuertos como Lanzarote, Budapest o Nueva York (JFK) podrías encontrar precios competitivos.
Por otro lado, los productos de alimentación suelen tener precios similares o incluso superiores a los de las tiendas locales. Si estás buscando recuerdos o dulces típicos, es mejor comprarlos en comercios de la ciudad que visites.
Factores clave a considerar antes de comprar en un Duty Free
Antes de lanzarte a comprar, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos que pueden marcar la diferencia entre hacer una buena compra o gastar de más:
1. Los precios varían según el aeropuerto
No todos los Duty Free tienen los mismos precios. Por ejemplo, el aeropuerto de Oslo es conocido por ser el más barato para comprar alcohol, según un estudio de Skyscanner. Por ello, si tienes una escala o visitas varios aeropuertos, vale la pena comparar precios.
2. Restricciones de aduana
Algunos países imponen límites a la cantidad de ciertos productos que puedes ingresar, especialmente alcohol y tabaco. Antes de comprar, verifica las regulaciones del país al que viajas para evitar problemas y gastos innecesarios.
3. El efecto “vacaciones” en tus decisiones de compra
Es común sentirse más relajado con el dinero durante las vacaciones. Para evitar gastos impulsivos, elabora una lista de los productos que realmente necesitas antes de llegar al aeropuerto. Esto te ayudará a mantener el control sobre tus finanzas.
4. Souvenirs: mejor en comercios locales
Aunque puede parecer práctico comprar regalos y recuerdos en el Duty Free, estos suelen ser mucho más caros que en las tiendas de la ciudad. Aprovecha los comercios locales para encontrar opciones más auténticas y económicas.
Cómo identificar una buena ganga en el Duty Free
Si estás buscando aprovechar los precios del Duty Free, aquí te dejamos algunos consejos:
Haz tu investigación previa: Consulta precios online o en tiendas locales antes de viajar para saber si el precio del aeropuerto es realmente competitivo.
Prioriza los artículos de belleza y bebidas: Como mencionamos antes, estos son los productos que suelen ofrecer mayores descuentos.
Consulta con anticipación: Algunas aerolíneas permiten preordenar productos Duty Free online, lo que te da más tiempo para evaluar tus compras.
Conclusión
Las tiendas Duty Free pueden ser una excelente opción para ahorrar en productos específicos como perfumes y bebidas, pero no todos los artículos ofrecen el mismo beneficio. Antes de comprar, infórmate, compara precios y planifica tus compras para asegurarte de que realmente estás obteniendo una ganga. Así, podrás disfrutar de tus vacaciones con la tranquilidad de haber tomado decisiones financieras inteligentes.