En nuestra primera semana de vida, ¡ya somos más de 2000 usuarios los que con Fintonic vamos a poder saber en qué gastamos y empezar a ahorrar miles de euros! Queremos hacerlo bien y por eso hemos redactado este post que recoge algunas de las preguntas que han surgido esta semana y algunas de vuestras sugerencias que ya hemos incorporado para mejorar Fintonic.

Vuestras Preguntas:

La primera duda ha sido si la aplicación es segura. Este tipo de servicio que llega a España de la mano de Fintonic y que pone al día tus finanzas, existe en Estados Unidos desde hace más de seis años y cuenta ya con más de siete millones de usuarios.

Somos conscientes de que el primer contacto con este tipo de aplicaciones financieras es de rechazo al tener que meter las claves de lectura (web) de vuestra entidad. Os recuerdo en siete puntos porqué Fintonic es seguro:

1. Fintonic es una aplicación web exclusivamente de consulta, no permite hacer transacciones.

2. Para poder descargar los movimientos de cuentas y tarjetas, Fintonic pide las claves de lectura de acceso a vuestra entidad (claves web).

3. Con las claves de lectura no se puede mover dinero. La herramienta no os pide las claves de firma electrónica (las que se piden para transferencias o realizar compras por internet).

4. Las comunicaciones viajan encriptadas con nivel de seguridad bancaria de 256 bits, la misma que los bancos más avanzados del país.

5. En Fintonic sois anónimos, para registraros y funcionar sólo necesitáis un e-mail. Una vez dentro todo está gestionado por un algoritmo, no por humanos. Nadie tiene acceso a vuestros movimientos.

6. Vuestros datos son extremadamente confidenciales y nunca serán compartidos con terceros siguiendo estrictamente la LOPD.

7. Nuestros certificados de Seguridad:

Entre otras dudas también se ha preguntado cómo puede ser Fintonic gratis ¿De dónde saca el dinero? Dentro de la herramienta encontraréis recomendaciones adaptadas a vuestras necesidades y que os ayudarán a ahorrar y a controlar mejor vuestros gastos.

De las ofertas que se muestren, Fintonic cobrará una tarifa, lo que permite que el servicio sea gratuito, independientemente de que finalmente los usuarios las contraten o no.

Estas recomendaciones serán de calidad y no saturaremos al usuario, publicando una media de una o dos a la semana.

Tenéis otras dudas contestadas también en nuestra web, en la sección de preguntas frecuentes.

Sugerencias que nos habéis dado que ya están disponibles en Fintonic:

Ya hemos incluido emails y notificaciones que os ayudan a ver la evolución de vuestros presupuestos. No os olvidéis de crear un Presupuesto sino lo habéis hecho ya, ¡es muy fácil! sólo son tres pasos, y así llevareis un control automático de cómo vais en cada gasto.

Hemos incluido la categoría “Efectivo, cajero” para tener controlado el cash en todo momento; esta sugerencia nos la hicieron muchos usuarios, y a mí me está ayudando mucho, pero no os olvidéis de asignar este gasto a la categoría que corresponda y utilizar la opción de Dividir Movimiento si corresponde a varias cosas, ej. una retirada de efectivo que la destináis a Supermercado y Belleza (potingues, cremas…), pinchad en Dividir movimiento y reasígnadla a estas dos categorías. Cuanto mejor especifiquéis a que categoría pertenece cada cosa, los diagnósticos y las alertas sobre los gastos descontrolados serán más certeros.

Tenemos previstas nuevas funcionalidades y mejoras técnicas que os van a encantar, pero para que Fintonic sea la herramienta definitiva, necesitamos de vuestra constante opinión y sugerencias para lograrlo. ¡Únete a nuestra causa y hagamos la vida más fácil a todo el mundo! 🙂