La empresa más grande del mundoes Apple, con un valor de 686 mil millones de euros y clientes repartidos por todo el planeta. En este ranking de las empresas más grandes del mundo encontramos compañías conocidas por todos: Amazon, Facebook o Microsoft, entre otras.Si hablamos de las empresas más valiosas, la que ocupa el primer puesto es Google, según el último ranking realizado por Brand Finance en 2017. Además de ser el buscador por excelencia, el más utilizado en todo el mundo, es también líder en las ventas publicitarias online, generando el 41% de todos los ingresos del mundo. En segundo lugar se sitúa Apple y en el tercera posición Amazon. En el mismo documento se extraen las marcas más valiosas por países. Es decir, la empresa más valiosa de un país, sin considerar las extranjeras. En el caso de España, se trata de banco Santander. Sin embargo, cuando se habla de empresas valiosas o empresas grandes todas las que se vienen a la cabeza, y las que ocupan las primeras posiciones, son compañías conocidas a nivel mundial. Sabemos que facturan millones de euros y que tienen clientes repartidos por los cinco continentes. Pues bien, no todas las empresas que controlan el mundo son tan conocidas. Algunas de las empresas que más facturan no son precisamente archiconocidas como Google, Apple o Microsoft, sino que, tal y como ha analizado Datashown y ha publicado El español, las cinco empresas que más han facturado el pasado año no son tan conocidas por todos, a pesar de haber tenido unos resultados realmente increíbles.
3 empresas que controlan el mundo (y seguro que no conoces)
Es el caso, por ejemplo, de State Grid. Esta empresa china facturó más de 330.000 millones de dólares en 2016. Cuenta con casi dos millones de empleados y 1.100 millones de clientes. A primeros de este año, además, consiguió ser la accionista mayoritaria de la mayor distribuidora de energía eléctrica de Brasil, CPFL, ya que amplió su participación en la empresa hasta el 54,64 %. De esta manera, State Grid ha pasado a cubrir la generación, distribución, transmisión y la venta de electricidad del mercado brasileño, ya que ya operaba en 10.000 kilómetros de líneas eléctricas en el país.
Dentro de Europa también encontramos a Glencore plc, con sede en Suiza. Esta empresa se considera la más importante de su sector, la compraventa y producción de materias primas. En 2016 ingresó 170.000 millones de dólares, y tiene un papel fundamental en el mercado del cobre, del zinc, del aluminio, del carbón para centrales térmicas y del plomo. En cuanto a los alimentos básicos, la empresa también se dedica al trigo, la cebada, el girasol y la colza.Sinopec Group, es otra empresa china y una de las principales compañías de petróleo. Ingresó 294.000 millones de euros en 2016, y se ocupa de exploraciones petroleras, refinación, comercialización, producción venta, importación y exportación de petróleo y gas.Como ves, son empresas con cifras de facturación realmente abrumadoras. Algunas de ellas controlan otras empresas más conocidas, pero cuya matriz quizás no te suene tanto, y sin embargo, es la que tiene el poder. Esto ocurre con muchas marcas por ejemplo, Dasani o Minute Maid pertenecen al grupo Coca Cola; o Delissio y Purina a Nestlé. Al final son solo 10 las empresas que están detrás de la mayoría de marcas que encuentras en los productos del supermercado. Si estas buscando trabajo puede serte muy útil conocer estas empresas. ¡Con estos niveles de facturación y empleados hay muchas posibilidades de que encajes en uno de sus puestos vacantes!¡¿Y qué hay de Fintonic?! No, de momento no nos acercamos a esos números… ¡pero sí estamos a la cabeza del sector fintech (finanzas y tecnología) en España! Ofrecemos un montón de funcionalidades con el objetivo de que puedas controlar todas tus finanzas con la app, a la vez que puedas organizarte presupuestos, conocer tu score crediticio para obtener mejores condiciones en préstamos (y saber hasta dónde puedes endeudarte), comparar precios entre compañías de seguros, ayudarte a ahorrar… ¡Todo desde una sola app gratuita!
Jorge Jimenez
Tomar buenas decisiones económicas es saber disfrutar la vida
5 respuestas
Es interesante conocer estas empresas que facturan tantísimo a nivel mundial, aunque claro, es lógico que en el sector donde se mueven (materias primas, electricidad o petróleo) las cifras sean mucho mayores que lo que viene siendo habitual entre otro tipo de empresas.
Es interesante conocer estas empresas que facturan tantísimo a nivel mundial, aunque claro, es lógico que en el sector donde se mueven (materias primas, electricidad o petróleo) las cifras sean mucho mayores que lo que viene siendo habitual entre otro tipo de empresas.
Es interesante, actualmente creo que hay que sumarle a facebook .. que dicen?
Interesante articulo, y bueno asombrosamente google sigue sacando cada vez mas programas gratuitos muy bueno que siguen ganando popularidad en distintos mercados.
Hola Juan, gracias por leer nuestro blog.
Sin duda, Google sigue creciendo y ganando popularidad con cada herramienta que crea. Un caso para estudiar.
5 respuestas
Es interesante conocer estas empresas que facturan tantísimo a nivel mundial, aunque claro, es lógico que en el sector donde se mueven (materias primas, electricidad o petróleo) las cifras sean mucho mayores que lo que viene siendo habitual entre otro tipo de empresas.
Es interesante conocer estas empresas que facturan tantísimo a nivel mundial, aunque claro, es lógico que en el sector donde se mueven (materias primas, electricidad o petróleo) las cifras sean mucho mayores que lo que viene siendo habitual entre otro tipo de empresas.
Es interesante, actualmente creo que hay que sumarle a facebook .. que dicen?
Interesante articulo, y bueno asombrosamente google sigue sacando cada vez mas programas gratuitos muy bueno que siguen ganando popularidad en distintos mercados.
Hola Juan, gracias por leer nuestro blog.
Sin duda, Google sigue creciendo y ganando popularidad con cada herramienta que crea. Un caso para estudiar.