Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /www/fintonic_196/public/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
¿Te cuesta mucho leer?

¿Te cuesta mucho leer?

El 35% de los españoles no lee nunca o casi nunca. Así se recoge en el último barómetro realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Según este estudio, uno de cada tres españoles apenas lee nada. La parte positiva es que el 65% de ellos aseguran leer, al menos, una vez al trimestre. Los que leen a diario representan el 29%. Estos datos confirman que en España se lee poco. En concreto, una media de 8,6 libros al año. Para que puedas comprobar lo poco que es, tan fácil como compararlo con Finlandia, donde se lee una media de 47 libros por persona y año. Las razones que nos llevan a los españoles a leer poco son, en primer lugar, falta de interés o gusto (para el 42%). Le sigue la falta de tiempo. Los que leen todos los días lo hacen, sobre todo, para disfrutar y distraerse (el 61,6%), o para estar informado (el 12,8%)

Gasto en libros y perfil del lector español

Los españoles leemos poco, pero, además, invertimos poco en libros. De hecho, según Estudios Fintonic en 2015, gastamos una media de 20€ al mes en libros. La buena noticia es que con la celebración del día internacional del libro, las compras de libros se disparan, sea por motivo de la feria, sea por remordimiento.

Los gustos de los españoles son claros: las novelas son el género favorito para la inmensa mayoría de los lectores en España. El 23,6% se decanta por las novelas históricas como opción principal. El 17,9% elige las novelas en general, el 9,1% las de aventuras, 7,6% las novelas policiacas, y el 3,7% las fantásticas. Por otro lado, los libros de viajes o los cómics no llegan al 1%.

Sea cual sea el género, la lectura es muy beneficiosa para el ser humano. Leer te aporta cultura, te ayuda a escribir mejor, cuida tu ortografía, fomenta tu imaginación, entiendes mejor acontecimientos históricos… leer siempre suma, y comprar un libro debería considerarse una inversión, y no un gasto.

¿Te cuesta mucho leer?

Libros en papel VS e-Book

A pesar de que pueda parecer lo contrario, los españoles seguimos prefiriendo el libro en su formato original, en papel, frente al digital. El 79,7% elige el papel por encima del e-Book, mientras que solo el 11,1% prefiere el libro electrónico. El 8,7% de los españoles creen que se pueden complementar, y no se decantan por ninguno en particular.

Y tú, ¿eres de los que lee a diario o de forma esporádica?  Cuando lees, ¿prefieres un libro en su versión tradicional, o leer en formato digital? Si estás pensando en comprarte un libro electrónico, deberás considerar lo que cuesta, de media, un libro convencional, y un e-Book, además de tus hábitos de lectura o si consultas libros de vez en cuando. Como siempre, en Fintonic nos preocupamos por tus gastos, y buscamos siempre la máxima rentabilidad. Por ello, hemos recopilado una serie de hitos que te ayuden a decidir entre un libro convencional y uno electrónico.

Precio inicial. Un libro de bolsillo cuesta, de media, 14,18 euros, y un e-Book, como mínimo, unos 80 euros. Por tanto, la inversión inicial del e-Book es muy superior a la de un libro tradicional. Deberás valorar si vas a leer mucho o no.

Gasto posterior. Cuando compras un libro tradicional, es tuyo para siempre. No tienes que pagar más por él y podrás consultarlo siempre que quieras. Sin embargo, con un e-Book tendrás que comprar el libro en versión digital. Es más barato que el tradicional (la mitad suele costar), pero entonces tu gasto con un e-Book no acaba cuando lo compras, sino que deberás ir comprando libros para esta versión.

Espacio. El espacio que ocupa (y debes cargar) un libro tradicional es superior al de un libro electrónico. Por tanto, ganarás en comodidad a la hora de transportarlo.

Romanticismo. Lo que aporta un libro tradicional al romanticismo no lo aporta uno digital. Poder apuntar impresiones a mano, tener un marcador de páginas especial, etc. solo es posible con un libro en papel.

¿Te cuesta mucho leer?Fintonic aconseja que si eres un romántico, o lees de forma esporádica, o te gusta un tipo de libros muy concreto, decántate por el formato tradicional. Si por el contrario eres un devora – libros que siempre tienes uno empezado y te lo llevas a todas partes, tu mejor opción es que te compres un buen libro electrónico porque acabarás sacándole partido. 

Picture of Jorge Jimenez

Jorge Jimenez

Tomar buenas decisiones económicas es saber disfrutar la vida

Te puede interesar