Inversión en Factoring: Guía Completa y Comparativa con Otros Productos Financieros

¿Qué es el Factoring y por qué es una Opción de Inversión Viable?

El factoring es un producto financiero que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente para aquellos interesados en invertir a corto plazo y con un riesgo medido. Este tipo de inversión permite adquirir las cuentas por cobrar de una empresa, recibiendo el cedente de la factura un adelanto de efectivo a cambio de un rendimiento. A continuación, exploraremos qué es el factoring, cómo funciona en España y cómo se compara con otros productos financieros.

¿Qué es el Factoring?

El factoring, también conocido como cesión de facturas, es una operación financiera mediante la cual una empresa vende sus facturas pendientes de cobro a una entidad financiera, conocida como empresa de factoring. A cambio, recibe un adelanto en efectivo por un porcentaje del nominal de la factura.

Orígenes del Factoring

El factoring tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones, donde las transacciones comerciales se realizaban mediante facturas y pagarés. Sin embargo, el factoring tal como lo conocemos hoy tiene su origen en el siglo XX, especialmente en Estados Unidos y Europa, donde comenzó a regularse como una actividad financiera profesional.

¿Cómo Funciona el Factoring en España?

En España, el factoring ha evolucionado y se ha convertido en una opción atractiva tanto para las empresas como para los inversores. A continuación, explicamos cómo funciona:

  • Emisión de la factura: La empresa emite una factura a un cliente por la venta de bienes o servicios.
  • Venta de la factura: La empresa de factoring, como cesionario, compra esa factura convirtiéndose en titular de la misma con un vencimiento pactado y adelanta una parte del valor de la misma (generalmente entre el 70% y el 90% del total).
  • Cobro de la factura: La empresa de factoring se encarga de cobrar la factura al cliente de la empresa que vendió la factura.
  • Pago del saldo restante: Una vez que la empresa de factoring cobra la factura, le paga a la empresa vendedora el saldo restante, menos una comisión por sus servicios

Tipos de Factoring en España

Factoring con recurso: La empresa vendedora (cedente) es responsable si el cliente no paga la factura.
Factoring sin recurso: La empresa de factoring asume el riesgo de impago, es decir, si el cliente no paga, la empresa de factoring no puede reclamar a la empresa vendedora (Sólo y exclusivamente cuando el impago se deba a una situación insolvencia, de hecho o de derecho, del pagador de la factura).

Ventajas de Invertir en Factoring

El factoring ofrece varias ventajas para los inversores:

  • Rentabilidad rápida: Las inversiones en factoring suelen ser de corto plazo (de 30 a 90 días), lo que permite obtener rendimientos rápidos.
  • Diversificación de la cartera: Al invertir en factoring, se puede diversificar el riesgo, ya que las inversiones no dependen de un solo sector o tipo de activo.
  • Bajo riesgo: Cuando se realiza correctamente y con empresas solventes, el riesgo es menor que en otras formas de inversión.

Crowdfactoring vs. Crowdlending: ¿Qué Opción es Mejor para Invertir?

Otro tipo de inversión popular es el crowdlending, que involucra la financiación colectiva para préstamos personales o de negocios. A continuación, comparamos ambos productos financieros:

¿Vale la Pena Invertir en Factoring?

Incluir el factoring en tu estrategia de inversión puede ser una excelente manera de obtener ingresos a corto plazo con un riesgo medido. Sin embargo, es fundamental investigar bien sobre las empresas de factoring y las facturas que vas a adquirir. Además, como con cualquier tipo de inversión, siempre existe el riesgo de que una factura no se pague, lo que afectaría el rendimiento.

Cómo Comenzar a Invertir en Factoring en España

  • Investigar plataformas de inversión: Plataformas como MyTripleA ofrecen la posibilidad de invertir en factoring a través de su marketplace. De hecho, Fintonic acaba de firmar una acuerdo de colaboración para brindar opciones de inversión en factoring y confirming para toda su comunidada a través de MyTripleA.
  • Evaluar el riesgo de las empresas de factoring: Antes de invertir, asegúrate de que las empresas sean confiables y estén bien establecidas.
  • Diversificar tu inversión: No pongas todo tu capital en una sola operación. Es recomendable diversificar en diferentes facturas y empresas.

¿Es el Factoring una Buena Opción para Invertir?

El factoring es una opción financiera interesante, especialmente si buscas rendimientos rápidos con un riesgo medido. Es una alternativa sólida frente a otros productos de inversión más tradicionales. Sin embargo, como cualquier inversión, es importante hacer un análisis exhaustivo y comprender los riesgos antes de tomar una decisión.

Picture of Jorge Jimenez

Jorge Jimenez

Tomar buenas decisiones económicas es saber disfrutar la vida

Te puede interesar