Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /www/fintonic_196/public/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
ESTUDIO FINTONIC “EL CONSUMO DE MODA EN ESPAÑA” AGOSTO 2020 - Fintonic News

ESTUDIO FINTONIC “EL CONSUMO DE MODA EN ESPAÑA” AGOSTO 2020

  • Rebajas: gastamos en julio 114 euros de media, un 7,3% menos que en 2019
  • El número de ciudadanos que han realizado alguna compra de textil y complementos en julio desciende un 15%
  • El Corte Inglés y el Grupo Inditex atraen el 45% del total de las ventas

¿Cómo ha afectado la pandemia a las tradicionales rebajas de verano? Podemos comprobar que el presupuesto que hemos dedicado los españoles a conseguir las mejores ofertas en textil y complementos no ha tenido un descenso muy pronunciado con respecto al anterior. La media de gasto durante el mes de julio ha sido de 114 euros, lo que supone un 7,3% menos que en el mismo periodo de 2019.

Donde sí se ha producido una mayor caída es en el número de compradores. Si el año pasado el 39% de la población sucumbió a la tentación de las rebajas, en 2020 ha descendido al 33%, registrando de esta forma una caída de un 15%.

Los madrileños destacan entre los más fieles a las rebajas. Cuatro de cada diez ciudadanos de esta comunidad han efectuado en la última campaña alguna adquisición, con una media de gasto de 128 euros, un 7% menos que el año pasado. En segundo lugar, también sobresalen los vascos y aragoneses: el 40% ha realizado al menos una compra y su presupuesto medio se sitúa en 128 euros y 115 euros, respectivamente. Los primeros, junto a los navarros, son los únicos que han mantenido un gasto similar al de 2019.

Entre los más moderados, encontramos a los baleares y riojanos. Apenas uno de cada seis habitantes de estas regiones se ha animado este año con las rebajas y el importe que han destinado es de 109 y 110 euros de media, en cada uno de los casos.

Comercio electrónico: mantiene el gasto medio, pero bajan los compradores

El auge que experimentó el comercio online en los meses de confinamiento no se ha mantenido en los mismos niveles una vez que los establecimientos han vuelto a abrir sus puertas. A nivel nacional crece un 4,7% el gasto medio, con respecto al mismo periodo del año anterior, pero este mes de julio refleja una importante caída en el número de compradores, que desciende un 32%.

Las regiones que muestran mejores resultados en comercio electrónico son País Vasco y Extremadura. Más de un 10% de la población de estas zonas ha utilizado este canal para comprar en rebajas. Pero la tónica general en las distintas comunidades muestra que, aunque el gasto medio se mantiene o crece en comparación con la campaña de verano de 2019, en la mayoría la cifra de consumidores cae en torno al 30%.

Establecimientos favoritos para las rebajas

El “top ten” de las enseñas que más venden en rebajas está liderado por El Corte Inglés, aunque es el Grupo Inditex el que se alza, de forma conjunta con todas sus marcas, con la mayor cuota de mercado, un 25%. De hecho, en julio sus establecimientos han sido visitados por casi uno de cada dos compradores de rebajas. En términos de gasto medio, entra en la pugna Zalando, un retailer puramente online que, a pesar de representar una pequeña porción del negocio, registra un gasto medio de 90 euros.

Descarga Fintonic

Picture of Jorge Jimenez

Jorge Jimenez

Tomar buenas decisiones económicas es saber disfrutar la vida

Te puede interesar