Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /www/fintonic_196/public/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
¿Cuándo prescribe una deuda? - Fintonic News

¿Cuándo prescribe una deuda?

¿Sabías que las deudas no son para siempre? Igual no te esperabas para nada esta respuesta, pero que sepas que la deudas pueden prescribir en algún momento. Por lo que si tienes alguna deuda o bien te deben dinero, esto te interesa. Entonces… ¿cuándo prescribe una deuda?

Cuando vence una deuda

Que una persona tenga una deuda en algún momento puntual de su vida no quiere decir que esa deuda vaya a ser para siempre, debido a que hay situaciones que podrían implicar una extinción de una deuda.

Normalmente, cuando se contrae una deuda se asume su devolución junto a unos intereses asociados en un plazo determinado de tiempo. No obstante, podría suceder que por algún motivo la deuda se extingue y ya no la hay que abonar. Claro que, esto suele ocurrir en casos muy puntuales. Pero puede pasar.

¿En qué casos se extingue una deuda?

Hay situaciones que pueden dar lugar a una extinción de una deuda. Los 5 casos siguientes son los principales:

  • Cuando
    se paga:
    la primera situación es la más clara, ya que
    en el momento en el que se paga una deuda desaparece.
  • Por
    prescripción de la deuda
    : cuando pasa un
    determinado tiempo la deuda se cancela aunque el deudor no haya abonado la
    cantidad.
  • Si
    se debe dinero a la Agencia Tributaria
    :
    el contribuyente puede compensar lo que debe con la cantidades que podría
    recibir en concepto de devolución de IRPF.
  • Condonación:
    es una de las maneras menos frecuentes en cuanto a extinción de deudas, pero
    ocurre si el acreedor perdona una deuda.
  • Insolvencia:
    si el deudor se declara como insolvente, esto daría lugar a la extinción de la
    deuda.

En muchos otros casos, el no pagar una deuda a tiempo podría tener graves consecuencias, como por ejemplo un recargo en materia de intereses. De tal forma que el usuario que tiene la deuda tendría que terminar abonando mucho más dinero del establecido (esto deberá estar especificado en el contrato).

¿En qué casos se extingue una deuda?

¿Cuál es el plazo?

El plazo para que una deuda prescriba es de 5 años según el Código Civil. No obstante, depende del tipo de deuda. Estos son los plazos para alguna de las deudas más comunes:

  • Seguridad
    Social y Hacienda
    : prescribe a los 4 años
  • Hipoteca:
    prescribe a los 20 años
  • Deudas
    por préstamos no hipotecarios concedidos por bancos
    :
    prescriben a los 5 años, tanto lo intereses como la deuda principal. Si la deuda es de antes del 6/10/2015 el
    plazo de prescripción es de 15 años
  • Deudas
    del alquiler de vivienda o pago de suministros
    :
    este tipo de deudas también prescriben a los 5 años

¿En qué casos puede variar el plazo? Cuando se lleva a cabo cualquier acción de reclamación de una deuda se para la prescripción. Es decir, cuando se lleva a cabo cualquier acción de reclamación de la deuda. En ese momento, el plazo para que se extinga empieza a contar de cero.

¿De qué acciones hablamos? Acciones en las que el deudor tiene conocimiento de que se está haciendo una reclamación. Éstas pueden ser por medio de burofax, de una demanda judicial, etc. Por medio de estas vías se le hace llegar al deudor que debe una cantidad de dinero y, tras notificarlo, volvería a empezar el plazo.

Por lo que, como ves, las deudas pueden prescribir. Es algo que debes tener en cuenta al momento de contraerlas, para barajar todas las posibilidades posibles, ya que en algunos casos concretos podrías no tener que abonar dicha deuda.

Ahora que sabes cuándo prescribe una deuda, no dudes en contarnos en los comentarios qué te ha parecido la información y si te ha resultado útil.

Recuerda que en Fintonic podrás pedir un préstamo si lo necesitas para que te sea más fácil sobrellevar cualquier posible deuda. Además, siempre nos adaptamos a ti, a tus necesidades, para que puedas llegar holgado a fin de mes.

¿Sabías lo del plazo de 5 años o te ha sorprendido?

Simula tu préstamo
Picture of Jorge Jimenez

Jorge Jimenez

Tomar buenas decisiones económicas es saber disfrutar la vida

Te puede interesar