El gasto medio en electricidad de los hogares españoles es de 56,3 euros al mes, según un estudio realizado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) . De este gasto, la cocina es la habitación que más consume, tal y como se demuestra en este análisis del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE).
No es de extrañar que la cocina sea el principal foco de gasto eléctrico y energético del hogar. Son muchos los electrodomésticos que están concentrados en la misma habitación. Algunos de ellos, como es el caso del frigorífico, permanecen siempre encendidos, por lo que están gastando constantemente. Cierto es que se trata de un gasto inevitable, ya que lo necesitamos para mantener los alimentos en perfecto estado. Lo que sí puedes hacer es seguir estos consejos que te da ecogator para que lo utilices de forma de eficiente y puedas ahorrar electricidad.
Sin embargo, existen otros electrodomésticos que consumen una gran cantidad de energía, a pesar de no utilizarlos de forma constante. El horno o la vitrocerámica, por ejemplo, son “dos pesos pesados” de la cocina, con un consumo de 1000 w, y entre 1000 y 2000 W, respectivamente. Pero en una cocina también tienes lavadora, lavavajillas, etc., y pequeños electrodomésticos, como el tostador o el exprimidor que también gastan electricidad. En este calculador online puedes comprobar cuánto consume cada uno de los electrodomésticos que tienes en casa, y así comprobar con cuál de ellos puedes ahorrar.
Como siempre, Fintonic está aquí para ayudarte a ahorrar y fomentar unos hábitos de ahorro. Esta vez, además de consultar estos consejos para ahorrar en tu factura de la luz, Fintonic te trae una lista con gran cantidad de tareas que puedes realizar con un solo electrodoméstico, con el ahorro energético que eso supone. Este electrodoméstico no es otro que el microondas. No es de los electrodomésticos que menos consume, pero tampoco es de los que más, y la principal ventaja que tiene es que es muy eficiente, realiza tareas muy diversas y en poco tiempo.
Probablemente solo utilices el microondas para calentar la leche por la mañana o el tupper que te ha dado tu madre, pero seguro que una vez hayas leído todos estos trucos, y descubras el uso que puedes darle, lo empezarás a utilizar mucho más y a sacarle mucho más partido.
Trucos de alimentación y recetas para cocinar con el microondas
Huevos revueltos. Sí, es posible hacer huevos revueltos en el microondas. Solo tienes que batir los huevos, mezclarlos con la leche y queso en un cuenco. e introducir el recipiente durante un minuto y medio en el microondas. Al sacarlo, remueve durante 45 segundos y ¡listo!
Pescado. Puedes hacer salmón en 5 minutos. Para ello, pon unas cebollas cortadas en rodajas y un poco de calabacín en un plato o una bandeja. A continuación, coloca un filete de salmón fresco, esparciendo eneldo por encima y un chorro de limón y otro de aceite de oliva. 5 minutos en el microondas a máxima potencia y ¡buen apetito!
Brownie. Mezcla en un recipiente los siguientes ingredientes: azúcar, agua, sal, canela, vainilla, cacao, aceite y harina. Muévelo con una cuchara durante 30 segundos e introdúcelo a máxima potencia dos minutos en el microondas. Tendrás una ración individual de uno de los postres más conocidos del mundo.
Patatas fritas crujientes. Cuando las patatas fritas se quedan húmedas y pierden la textura crujiente, puedes introducirlas durante un minuto en el microondas envueltas en una toalla. Salen como recién fritas.
Deja de llorar con la cebolla. Para cortar cebolla sin llorar, corta los extremos y colócala 30 segundos en el microondas, verás cómo funciona.
Pelar ajos. Mucho más sencillo si los colocas 15 segundos en el microondas.
Zumo de limón. Coloca unos limones en el microondas a máxima potencia durante 20 segundos. Verás cómo es más fácil exprimirlos y sacas todo el jugo.
Patatas cocidas. Si alguna vez no tienes guarnición y no se te ocurre qué hacer porque no tienes tiempo, puedes cocer unas patatas en el microondas, ¿cómo? Corta las patatas en rodajas finas y ponlas en un plato, con una brocha añade un poco de aceite de oliva y cocínalas a máxima potencia 3 minutos, y a potencia media otros 3. Dales la vuelta y haz lo mismo.
Huevo escalfado. Rompe un huevo en un recipiente lleno de agua hirviendo, con un poco de vinagre. Cubre con film transparente con unos agujeros e introdúcelo en el microondas 30 segundos. Dale la vuelta y ponlo otros 20 segundos.
Descongela pan en 2 minutos. Debes introducirlo en un papel de celulosa y meterlos 2 minutos en el microondas. Se queda tierno y listo para comer.
Recalentar pizza. Cuando recalientas una pizza del día anterior se queda blanda y húmeda. Para evitarlo, introduce también un vaso de agua al lado del recipiente con la pizza. Verás cómo está como recién horneada.
Flan. Exprime el zumo de una mandarina y apártalo. Bate dos o tres huevos, cuatro cucharadas de leche condensada, y cuatro cucharadas de azúcar avainillada o esencia de vainilla. Reparte la mezcla en cuatro recipientes e introdúcelos en el microondas a potencia media durante 4 minutos. Al sacar, añade el jugo de la mandarina y mételo 4 horas en el frigorífico.
Otros trucos para hacer en el microondas
A continuación, Fintonic te trae unos trucos útiles (al margen de cocinar) para que el microondas te solucione la vida en muchos momentos ¡Toma nota!
Retira los sellos de los sobres fácilmente. Si coleccionas sellos y quieres quitarlos de un sobre, pon unas gotas de agua en el sello y mete el sobre en el microondas 30 segundos.
Ambientador. Introduce unas nueces y especias al gusto (romero, tomillo, etc.) 15 segundos en el microondas. Al sacarlas desprenderán un olor agradable que se come el mal olor de la cocina o después de haber cocinado algo.
Desinfectar un estropajo. Para limpiar y dejar desinfectado un estropajo de fregar, debes mojarlo en agua, escurrirlo y meterlo en un recipiente y en el microondas durante un minuto o minuto y medio. Deja que se enfríe un poco, y puedes utilizarlo de nuevo.
Cinta adhesiva. Cuando veas que la cinta no pega porque hace mucho que no la utilizas, puedes introducirla en el microondas durante 30 segundos, y comprobarás cómo el pegamento recupera su capacidad.
Recupera tu máscara de pestañas. Si tienes tu máscara de pestañas seca, puedes meterla en el microondas junto a un vaso de agua durante 30 segundos. Verás cómo puedes utilizarla de nuevo.
Calcetines muy sucios. Elimina la suciedad de los calcetines antes de meterlos en la lavadora. Para ello, introdúcelos en un recipiente con agua y jabón 10 minutos. Verás cómo recuperan el blanco natural.
Chicle pegado. Elimina un chicle que se te haya pegado a alguna prenda de ropa calentando vinagre en el microondas durante 20 segundos y vertiéndolo en un trapo. Con este trapo frota inmediatamente el chicle y extráelo.
Incluso hay un truco para limpiar el propio microondas fácilmente. Para ello, pon un bol con agua y unas gotas de vinagre e introdúcelo 2 minutos en el microondas. Cuando acabe, déjalo 5 minutos más con la puerta cerrada. Cuando lo abras, estará toda la suciedad despegada y será muy sencillo de limpiar.
Como ves, con un microondas puedes preparar gran cantidad de platos fácilmente y tiene un montón de utilidades. Se trata de un electrodoméstico muy útil que Fintonic te anima a utilizar y sacarle todo el partido para conseguir ahorrar dinero en electricidad y tiempo a la hora de realizar otras tareas.