En Fintonic llevamos más de una década especializados en financiación al consumo. Conocemos bien los desafíos y oportunidades que implica, porque participamos en múltiples puntos del ciclo de vida del crédito: desde el marketplace de préstamos personales, hasta el análisis de riesgo con nuestro propio scoring (FinScore), pasando por la gestión eficiente del recobro.
En esta última parte —la recuperación de deuda— también hemos querido hacer las cosas de forma distinta. Ni con discursos genéricos ni con tecnología impuesta, sino construyendo soluciones que realmente mejoran ratios, reducen costes y respetan al cliente.
Recobros con tecnología propia y visión flexible
En Fintonic operamos en dos frentes distintos dentro de Collections:
- Como agencia de recobro, ayudamos a entidades financieras a recuperar deuda en productos como préstamos personales, financiación en punto de venta (BNPL, financiación de autos, etc.), tarjetas de crédito o microcréditos.
- Como proveedor de tecnología, ofrecemos FinVoice, nuestra solución de asistentes virtuales entrenados con IA generativa. FinVoice nació para resolver necesidades internas, pero su impacto ha sido tan positivo que hoy lo usan otras entidades en un esquema Software as a Service (SaaS).
Entre esos asistentes, destaca ArIA, nuestro agente virtual especializada en recobros.
JulIA: tecnología entrenada para recuperar con eficacia
ArIA no es un chatbot de reglas ni un IVR mejorado. Es una asistente de voz que habla con los clientes en lenguaje natural, adaptando tono y mensaje según la fase de la deuda y la reacción del usuario.
- En deuda temprana (0–30 días), contacta de forma conciliadora, recordando el pago y ofreciendo facilidades.
- A medida que avanza el tiempo, ajusta el enfoque: más claridad, más urgencia, sin perder respeto ni efectividad.
- En fases avanzadas (>90 días), el mensaje es firme, orientado al cierre o a la derivación correspondiente.
Todo esto lo hace con voz humana, entrenada, empática y con trazabilidad completa. Cada llamada queda registrada, cada interacción alimenta la mejora continua del sistema.
Estrategias híbridas: humano + IA, canales múltiples, enfoque dinámico
Recobrar bien no es hacer más llamadas. Es hacerlo mejor.
Y eso pasa por aplicar estrategias híbridas en todos los sentidos. Combinamos intervención humana y automatizada según el caso. Usamos canales diversos —teléfono, WhatsApp, email, SMS— en función de la preferencia y disponibilidad del cliente. Y adaptamos los mensajes al perfil, no al volumen.
El enfoque es claro: evitar el “café para todos” y apostar por lo que funciona. Sabemos que no todos los clientes son iguales, ni todas las carteras requieren el mismo tratamiento.
Una tecnología pensada por y para expertos en crédito
FinVoice, y en concreto ArIA, no son productos genéricos. Están diseñados específicamente para los retos del crédito al consumo. Hemos entrenado sus modelos con casos reales, pruebas A/B, y métricas operativas que nos permiten mejorar constantemente su eficacia.
Además, el hecho de que sean soluciones que usamos nosotros mismos en carteras reales hace que el producto evolucione con foco y sentido. No hay feature que no haya pasado por validación operativa.
¿Hablamos?
Tenemos la capacidad de ayudar a entidades financieras a recuperar mejor. Con tecnología, con foco y con experiencia directa en lo que significa gestionar deuda en productos de consumo.
Y si estás explorando cómo mejorar tu estrategia de recobros —o cómo aplicar IA generativa de forma responsable y eficaz en cualquier punto del ciclo de crédito— estaremos encantados de compartir nuestra experiencia.
Tanto yo misma como Iker de los Ríos, podemos ayudarte a identificar posibilidades de colaboración. No importa si buscas apoyo en recobro puro, en soluciones tecnológicas, o simplemente contrastar ideas con alguien que ya ha recorrido ese camino. Encantados de hablar.