KFC supera a Telepizza y se consolida en el tercer puesto del Ranking de Comida Rápida en España

KFC supera a Telepizza y se consolida en el tercer puesto del Ranking de Comida Rápida en España

El sector de la comida rápida en España continúa evolucionando a medida que los hábitos de consumo cambian, y algunos players desafían a los gigantes tradicionales. Un reciente análisis realizado por OpenInsights, basado en en datos transaccionales de una muestra poblacional similar a la española de más de 80,000 usuarios entre 18 y 65 años, revela que KFC ha logrado un hito importante al superar a Telepizza en términos de penetración durante 2023 y consolidar su ventaja en 2024.

Según este estudio, en 2023 KFC ya había superado a Telepizza en términos de penetración, alcanzando un 17,68%, ligeramente por encima del 16,61% registrado por Telepizza. En lo que va de 2024, KFC ha seguido distanciándose, consolidando una penetración dos puntos por encima de Telepizza. Este cambio en la jerarquía del mercado de comida rápida destaca el creciente atractivo de KFC en España, especialmente en segmentos demográficos clave.

Preferencias generacionales y de consumo

El estudio muestra que el segmento de consumidores jóvenes, aquellos entre 18 y 34 años, sigue liderando el consumo de comida rápida en general, independientemente de su nivel salarial.
En cuanto a la frecuencia de compra mensual, McDonald’s sigue dominando el mercado con casi dos compras por cliente al mes, seguido de Burger King con 1,4 compras mensuales. KFC se posiciona en un respetable tercer lugar con 1,35 compras mensuales, superando por poco a Telepizza, que registra 1,27 compras. Este incremento en la frecuencia de compra refleja un mayor compromiso de los consumidores con la marca, lo que contribuye al crecimiento sostenido de KFC.

La competencia entre las principales cadenas

En términos de ventas, a la zaga de los líderes McDonald’s y Burger King, se sitúan Telepizza, Domino’s Pizza y KFC. Sin embargo, cuando se analiza la penetración, KFC ya superaba a Telepizza en 2023 por un pequeño margen, con un 17,68% frente al 16,61%. Este año, KFC ha logrado aumentar la distancia, alcanzando un 14,12% en lo que va de año, mientras que Telepizza se sitúa en un 12,11%.
En cuanto al número de tickets por trimestre, KFC ha mantenido sus cifras relativamente estables en 2024, con una variación mínima. Midiendo las variaciones interanuales de esta métrica, en el primer trimestre del año, experimentó un aumento del 8,8% con respecto al mismo periodo de 2023, seguido de una leve disminución del 3,4% en el segundo trimestre y un descenso similar del 9,4% en el tercero. A pesar de estas ligeras fluctuaciones, KFC ha mantenido una tendencia general de estabilidad.

Por otro lado, Telepizza ha mostrado una tendencia a la baja en 2024 comparando el resultado trimestral con los valores del año previo. En el primer trimestre, sus tickets cayeron un 25% en comparación con el mismo periodo de 2023, seguido de una disminución del 22,8% en el segundo trimestre y un pronunciado descenso del 26,3% en el tercero. Este patrón destaca los retos que enfrenta Telepizza en comparación con KFC, que ha logrado mantener una mayor consistencia a lo largo del año.

Conclusión

El crecimiento de KFC frente a Telepizza marca un cambio significativo en el panorama de la comida rápida en España. Aunque la penetración global en el sector ha disminuido ligeramente, la capacidad de KFC para aumentar su penetración y frecuencia de compra refleja el éxito de su estrategia. Las cifras dejan claro que el mercado está en constante cambio, y las marcas que logren adaptarse a las nuevas tendencias y preferencias de los consumidores tendrán una ventaja competitiva considerable.

Picture of Clara Echevarría Zomeño

Clara Echevarría Zomeño

Lead Data Analyst

Te puede interesar