“La directiva PSD2 mejorará la transparencia y calidad de los servicios financieros”
Los usuarios tendréis un mayor control sobre vuestras cuentas y más capacidad de elección
El nuevo marco regulatorio impondrá unas nuevas reglas de juego más equilibradas entre banca y terceros
¿En qué consiste la PSD2?
Entre otros puntos, la directiva PSD2 establece que a partir de ahora, las entidades bancarias deberán permitir el acceso de terceros a la información financiera de sus clientes, siempre que exista un consentimiento del titular de la información y que el tercero esté autorizado como agregador por el Banco de España. Esto supone un importante avance, según reconoce Lupina Iturriaga, directora general y fundadora de Fintonic, ya que “una vez que los proveedores de servicios de pago como Fintonic han recibido la autorización para realizar su actividad, éstos deben tener la posibilidad de acceder a las infraestructuras técnicas necesarias para llevarla a cabo sin discriminación alguna, algo que no ocurría hasta la fecha”. Además, continua Lupina, “la normativa PSD2 redundará en una mayor seguridad para los usuarios, pues solo los proveedores autorizados, que cuentan con todas garantías, podrán prestar este tipo de servicios”. Entre estos proveedores se encuentran los servicios de iniciación de pago, que pueden iniciar una orden de pago a petición del usuario y las compañías proveedoras de servicios de información sobre cuentas que, como Fintonic, con más de 760.000 cuentas agregadas ofrecen información sobre una o varias cuentas de pago de las que es titular el usuario. Un servicio como Fintonic permite tener una fotografía de todas las cuentas bancarias en un único lugar, con información permanentemente actualizada, de tal forma que se conoce en el momento cualquier movimiento, desde un ingreso de nómina, una compra con la tarjeta, el cargo de un recibo duplicado, si existe riesgo de descubierto…


Un comentario