Fintonic participa en la CMS Finance Week 2024

Fintonic participa en la CMS Finance Week 2024

Fintonic participa en la CMS Finance Week 2024

Esta semana, Fintonic ha participado en la CMS Finance Week 2024, uno de los eventos más influyentes en el sector financiero. Organizada por CMS, la Finance Week ha reunido a líderes, expertos y profesionales para debatir sobre las últimas tendencias en open banking, pagos digitales y la innovación en modelos de negocio relacionados con los servicios financieros. La sección del evento en la que ha participado Fintonic ha contado con la coordinación de Pablo Blasco, Director de Fintech Spain, quien lideró una serie de mesas redondas centradas en la transformación digital de la banca y los servicios financieros, con especial enfoque en tendencias emergentes como el open finance, la inteligencia artificial y la innovación en pagos.

CMS Finance Week: Un foro clave para la innovación financiera

La Finance Week se ha convertido en un foro clave para discutir cómo las nuevas tecnologías están redefiniendo los servicios financieros. Los temas abordados durante las sesiones incluyeron el Banking as a Service (BaaS), la ciberseguridad, la gestión de riesgos y las oportunidades que ofrecen las plataformas fintech. El objetivo del evento es destacar cómo estas soluciones tecnológicas están democratizando el acceso a los productos financieros y creando nuevas oportunidades para consumidores y empresas.

Fintonic tuvo una participación destacada en el panel titulado «Innovación en Modelos de Negocio: BaaS, Marketplaces y Nuevos Modelos«, que exploró cómo las plataformas están transformando el ecosistema financiero. Este panel, moderado por Mario Lorenzana, Director del área de Consumer Finance de NTT DATA, contó con la presencia de otros expertos como Davo Bastidas (CEO de Goin.App) y Harold Correa Cardona (Fundador y CEO de Íkualo), quienes aportaron sus puntos de vista sobre la evolución de los marketplaces y el futuro de las plataformas financieras.

La intervención de Iker de los Ríos: La propuesta de valor de Fintonic

En este contexto, Iker de los Ríos, Co-CEO de Fintonic, profundizó en cómo la compañía ha evolucionado desde su fundación hace más de 10 años para convertirse en un referente europeo en open banking y financiación responsable. Fintonic ha hecho posible que cientos de miles de personas en España controlen y cuiden sus finanzas personales y accedan a financiación personalizada. Su tecnología de open banking y su avanzado sistema de scoring de crédito permiten a los usuarios obtener productos financieros adaptados a sus necesidades específicas, conectando a más de 40 entidades con los más de 500.000 usuarios activos que confían en Fintonic.

Iker explicó que una de las claves de Fintonic reside en su enfoque en la financiación responsable a través de su marketplace. Este modelo permite a los usuarios acceder a la mejor financiación disponible, optimizada gracias al análisis detallado de sus capacidades financieras mediante el FinScore, el índice de capacidad financiera más relevante en España. Además, la división OpenInsights de Fintonic ofrece a las entidades financieras las herramientas necesarias para adoptar el open banking y ofrecer financiación en un open market de manera más eficiente y con los mejores modelos de admisión de riesgo de crédito..

OpenInsights ha revolucionado la forma en que las instituciones gestionan el crédito y el riesgo financiero, permitiendo un análisis más profundo de los datos de los usuarios y mejorando la toma de decisiones crediticias. Esta plataforma también ha permitido a las entidades financieras optimizar sus modelos de riesgo y adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios, algo esencial en el entorno financiero actual.

Innovación tecnológica al servicio de la experiencia del usuario

Uno de los aspectos más interesantes que Iker compartió en su intervención fue cómo Fintonic ha integrado innovaciones tecnológicas avanzadas como la inteligencia artificial y la computación cuántica en sus operaciones diarias. Estos desarrollos han permitido a la compañía mejorar la capacidad predictiva de sus modelos de analítica avanzada, lo que resulta en un proceso de evaluación de crédito más preciso y personalizado. Esto no solo beneficia a los usuarios, ofreciéndoles una mejor experiencia y mayor transparencia, sino también a las entidades financieras que confían en la tecnología de Fintonic para gestionar el riesgo de manera más eficaz.

Un futuro centrado en la democratización del crédito

A lo largo de su participación, Iker subrayó el compromiso de Fintonic con la democratización del acceso al crédito y su misión de ayudar a las personas a alcanzar sus metas financieras. Al ofrecer un servicio completamente digital, Fintonic permite a los usuarios controlar sus finanzas, cuidar de su dinero y encontrar las mejores opciones de financiación disponibles en el mercado.

El modelo de Fintonic no solo está diseñado para beneficiar a los usuarios, sino que también apoya a las instituciones financieras en su proceso de digitalización, ayudándolas a adoptar el open banking y adaptarse a un mercado financiero cada vez más abierto y competitivo. La participación de Fintonic en eventos como la Finance Week refuerza su papel como líder en el sector fintech y demuestra su capacidad para seguir innovando y ofreciendo soluciones financieras disruptivas.

Picture of Jorge Jimenez

Jorge Jimenez

Tomar buenas decisiones económicas es saber disfrutar la vida

Te puede interesar