Cómo financiar un coche estando en ASNEF
Estar en un registro de morosos como ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) puede parecer un obstáculo insalvable a la hora de financiar un coche. Sin embargo, no es imposible.
Aunque las condiciones pueden ser más estrictas, existen opciones y estrategias que te permitirán conseguir la financiación que necesitas. En este blog, te explicamos cómo lograrlo y qué aspectos debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión financiera.
¿Qué significa estar en ASNEF?
Antes de entrar en detalles, es importante entender qué implica estar en ASNEF. Este registro incluye a personas y empresas que tienen deudas pendientes con entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, suministradoras de servicios o incluso administraciones públicas.
Estar en ASNEF puede complicar el acceso a créditos, hipotecas o financiaciones, ya que muchas entidades lo interpretan como un riesgo elevado. Sin embargo, no todas las deudas son iguales ni todos los morosos representan el mismo nivel de riesgo. Esto es clave a la hora de buscar opciones de financiación.
¿Es posible financiar un coche estando en ASNEF?
La respuesta corta es: sí, es posible. Existen entidades financieras, especialmente dentro del sector de fintech y préstamos personales, que ofrecen soluciones específicas para personas en ASNEF. Sin embargo, estas suelen venir con ciertas particularidades:
- Intereses más altos: Al asumir un mayor riesgo, las entidades suelen cobrar tasas de interés más elevadas.
- Importes limitados: Es probable que el importe que te ofrezcan no cubra el 100% del valor del coche, por lo que es posible que necesites una entrada.
- Plazos más cortos: Para reducir el riesgo, algunas entidades limitan el tiempo de amortización.
Opciones para financiar un coche estando en ASNEF
- Financiación a través del concesionario
Algunos concesionarios trabajan con financieras que ofrecen préstamos adaptados para personas en ASNEF. Estas entidades evalúan el caso particular de cada cliente, teniendo en cuenta no solo el historial de ASNEF, sino también su situación financiera actual.
- Ventaja: La gestión suele ser más sencilla, ya que el concesionario actúa como intermediario.
- Desventaja: Los intereses pueden ser más altos que en un préstamo convencional.
Préstamos con garantía
Si tienes algún bien, como una vivienda o un vehículo antiguo, puedes utilizarlo como garantía para obtener la financiación. Esto reduce el riesgo para la entidad financiera y aumenta las probabilidades de aprobación.
Importante: Debes ser consciente de que, en caso de impago, podrías perder el bien que has puesto como aval.
Financieras especializadas en ASNEF
Existen entidades financieras y fintech especializadas en otorgar préstamos a personas en registros de morosos. Estas compañías suelen valorar más la capacidad de pago actual que el historial crediticio.
Consejo: Investiga bien la entidad antes de firmar cualquier contrato. Algunas pueden tener prácticas abusivas o intereses desorbitados.
Préstamos entre particulares
Plataformas de préstamos P2P (persona a persona) pueden ser una alternativa interesante. En estos casos, no es una entidad financiera quien te presta el dinero, sino un particular o un grupo de inversores.
- Ventaja: Suelen ser más flexibles que las entidades tradicionales.
- Desventaja: La gestión puede ser más lenta y los intereses, variables.
Mejorar tu FinScore
Aunque no es una solución inmediata, si puedes esperar un tiempo, trabajar en mejorar tu situación financiera puede abrirte más puertas. Pagar las deudas pendientes o renegociarlas con las entidades acreedoras puede ser un paso clave.
Aspectos a tener en cuenta al financiar un coche en ASNEF
- Evalúa tu capacidad de pago
Antes de solicitar cualquier financiación, asegúrate de que puedes cumplir con las cuotas mensuales sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. Recuerda que los préstamos con intereses altos pueden convertirse en una carga difícil de manejar.
- Compara opciones
No te quedes con la primera oferta. Existen muchas entidades que ofrecen financiación para personas en ASNEF, y cada una tiene condiciones diferentes. Compara tasas de interés, plazos y requisitos antes de tomar una decisión.
- Revisa la letra pequeña
Asegúrate de entender todos los términos del contrato, incluidos los intereses, las comisiones y las penalizaciones por impago. Una oferta que parece atractiva a primera vista puede esconder costes adicionales.
- Apuesta por la transparencia
Trabaja con entidades que sean claras en su comunicación y que te expliquen todo el proceso sin rodeos. Evita aquellas que te presionen para firmar sin darte tiempo para revisar los detalles.
Consejos para mejorar tus posibilidades de financiación
- Ofrece una entrada inicial: Aportar una cantidad significativa como entrada reduce el riesgo para la financiera y aumenta tus probabilidades de aprobación.
- Presenta ingresos regulares: Aunque estés en ASNEF, demostrar que tienes ingresos estables puede marcar la diferencia.
- Busca un avalista: Si tienes a alguien de confianza dispuesto a respaldarte, muchas entidades serán más flexibles.
- Paga o negocia tus deudas pendientes: Si puedes saldar o renegociar las deudas que te llevaron a ASNEF, hazlo. Esto no solo mejora tu situación crediticia, sino que también demuestra tu compromiso financiero.
Ejemplo práctico: cálculo de la financiación
Imagina que necesitas financiar un coche de 10.000 € y logras conseguir un préstamo con un interés del 12% a devolver en 5 años. Si puedes aportar una entrada de 2.000 €, financiarás solo 8.000 €. Tus cuotas quedarían así:
- Préstamo: 8.000 €
- Interés anual: 12%
- Plazo: 60 meses (5 años)
- Cuota mensual: Aproximadamente 178 €
Este ejemplo demuestra la importancia de aportar una entrada y negociar las condiciones. Cuanto más alta sea la tasa de interés, mayor será tu cuota mensual.
Conclusión
Financiar un coche estando en ASNEF es posible, pero requiere planificación y precaución. Asegúrate de entender las condiciones, evaluar tu capacidad de pago y trabajar con entidades confiables. Recuerda que, aunque la financiación puede ayudarte a conseguir el coche que necesitas, también implica un compromiso financiero que debes asumir con responsabilidad.
Con las opciones adecuadas y una buena estrategia, estar en ASNEF no tiene por qué ser un impedimento para alcanzar tus metas.